Agua potable y alcantarillado

Son obligaciones y facultades de la dirección de agua potable y alcantarillado las siguientes:

  • Coordinar las acciones para mantener en operaciones el servicio de Agua Potable y Alcantarillado en todo el Municipio.
  • Promover la integración de las Juntas Locales de Agua Potable y Alcantarillado en todas las localidades del Municipio.
  • Coordinar las Juntas Locales del mismo servicio en todo el Municipio.
  • Coordinar la programación de Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado.
  • Supervisar la elaboración de estudios para la prevención de las localidades del Municipio.
  • Vigilar que la calidad del Agua Potable Municipal sea la adecuada para el consumo humano.
  • Supervisar la programación y ejecución de las obras de construcción de redes de agua potable, drenaje, sanitaria, alcantarillado pluvial, cisternas, pozos profundos y plantas de tratamiento de aguas residuales en el Municipio.
  • Atender las demandas de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje se realicen en los fraccionamientos para elaborar la apertura de cuenta en agua y drenaje.
  • Programar y realizar el mantenimiento de los pozos profundos del Municipio, así como de yacimientos naturales que abastezcan las comunidades. Previo convenio con las autoridades.
  • Revisar los trabajos de urbanización que en materia de Agua Potable y Drenaje se realicen en los fraccionamientos para elaborar la apertura de cuenta de Agua y Drenaje.
  • Supervisar las obras de urbanización que se realicen en el Municipio a efecto de cuidar que no se afecte a la red de Agua Potable y Alcantarillado o se afecte lo menos posible.
  • Procurar que no se suspenda el servicio de Agua Potable sin causa justificada en todo el Municipio.
  • Vigilar permanentemente para que en todo el Municipio se dé el uso adecuado evitando el desperdicio.
  • Promover la creación de plantas tratadoras de aguas residuales en el Municipio, así como revisar y operar que existieran.
  • Coordinar sus actividades y proyectos de trabajo con los demás departamentos, así como con las autoridades Municipales.
  • Acordar con el Presidente Municipal y Regidores que tengan la comisión de Agua sobre las mejores estrategias para dar un buen servicio a la comunidad.
  • Las demás que las Leyes y Reglamentos de aplicación manden y lo dispuesto por las autoridades del Municipio.